La publicación considera a la UVa como una de las 10 universidades más prometedoras a nivel mundial en estas áreas.

En la próxima edición de julio de la revista Times Higher Education Review, la Universidad de Valladolid ha sido incluida como una de las mejores universidades del mundo en las que estudiar las carreras relacionadas con los ámbitos agrario y forestal, haciendo mención a las Escuelas de los Campus de Palencia y de Soria.

Según dicha publicación,

«Lo que distingue a la Universidad de Valladolid es su compromiso con la incorporación de la experiencia práctica y la integración de la investigación en su plan de estudios.

Los estudiantes no sólo adquieren conocimientos teóricos, sino que también tienen la oportunidad de participar en proyectos de investigación innovadores.

La perspectiva global integrada en el plan de estudios garantiza que los estudiantes estén preparados para navegar por las complejidades de un mundo interconectado.»

Se indica así mismo la relevancia de varios programas de becas en colaboración con el Banco de Santander que permiten que estudiantes de Asia y Latinoamérica puedan cursar dichos estudios.

El artículo también cita a Francisco Rodríguez, Director de la Escuela de Ingeniería de la Industria Forestal, Agronómica y de la Bioenergía (EIFAB) del Campus de Soria, quien afirma que

«La Universidad de Valladolid hace especial hincapié en la sostenibilidad y la responsabilidad social, buscando activamente oportunidades para nuestro campus y comprometerse con la comunidad en general.»

Por su parte, Miguel Ángel Cárcel, Director de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias (ETSIIAA) del Campus de Palencia, indica que

«La atención se centra en preparar a los estudiantes para el mercado laboral integrando a la perfección en el plan de estudios experiencias prácticas, colaboraciones con la industria y oportunidades de investigación.»

El artículo está disponible para su descarga haciendo clic en la siguiente imagen:

Te puede interesar...