Los rankings universitarios
Los rankings universitarios son listas ordenadas que clasifican a las instituciones de educación superior e investigación por criterios bibliométricos, económicos, sociales, de transparencia, otros, o combinaciones de los anteriores.
Destacados

ARWU
La UVa se vuelve a colocar entre las mejores universidades del mundo por quinto año consecutivo en el ranking ARWU Shanghai, que ha seleccionado a las 40 mejores universidades españolas.
Junto a esta clasificación general, en el ranking específico por materias ARWU-FIELD – Campos del conocimiento, la Universidad de Valladolid destaca en un total de 4 ámbitos específicos de las Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Ciencias biológicas e Ingeniería.
Frecuencia de publicación: anual, en agosto.
Detalles metodológicos | Resultados UVa | La UVa en el ranking | Web oficial
CWTS
La UVa escala un puesto logrando la 22ª posición en el ranking CWTS que en la edición 2022 ha seleccionado 44 universidades de las más de 70 existentes en España. Esta mejora se debe al aumento de publicaciones, que pasan de 1669 a 1802 en el período analizado. A nivel mundial la UVa ocupa el puesto 765º del total (749º en la pasada edición) de 1.318 universidades presentes (1.225 en la pasada edición).
En el ranking por campos del conocimiento también se consolida la línea de mejora: mientras en la edición de 2019 se consiguió figurar por primera vez en todos los campos del conocimiento evaluados, en 2020 se produce una ligera mejora relativa en el conjunto de las universidades nacionales que se repite en 2021 y en 2022. Con ello se consolida la evolución positiva de la UVa en este ranking en los últimos años.
Las materias en las que hay mayor presencia en el 1% más citado mundialmente son «Biomedicina y ciencias de la salud» y «Matemáticas e informática».
Frecuencia de publicación: anual, en junio.
Detalles metodológicos | Resultados UVa | La UVa en el ranking | Web oficial
DYNTRA
La Universidad de Valladolid alcanza el primer puesto en transparencia entre las casi 700 administraciones públicas analizadas por Dyntra en su informe de transparencia, con una puntuación final de 92,7.
Este excelente resultado publicado en mayo de 2021 encumbra a la Universidad de Valladolid también como la universidad más transparente a nivel nacional, mejorando el segundo puesto logrado en enero de 2019 cuando recibió la calificación de 90,15% puntos de transparencia por Dyntra.
Por apartados, el grado de cumplimiento es de 91,55% en Transparencia Institucional, 95,45% en Comunicación Pública, 90% en Participación y Colaboración Ciudadana, 88.89% en Transparencia Económico-Financiera, y del 100% en Contrataciones de Servicios.
Frecuencia de publicación: anual, en enero.
Detalles metodológicos | Resultados UVa | La UVa en el ranking | Web oficial
MOSIUR
La UVa repite resultado en el grupo 651-700 del ranking mundial, ubicándose por encima de la media nacional.
La UVa mejora tres tramos en la edición 2021 del Ranking Internacional de Universidades de Moscú de las Tres Misiones Universitarias (conocido en breve como el Ranking de Moscú) que selecciona a 1.800 universidades de 103 países, se mantiene en la edición de este año donde la UVa vuelve a ocupar el tramo 651-700, en esta ocasión junto a las universidades de Córdoba y de Granada.
Frecuencia de publicación: anual, en septiembre.
Detalles metodológicos | Resultados UVa | Web oficial
NATURE
La UVa asciende cuatro puestos hasta el 18º de las entidades académicas nacionales en el ranking Nature Index.
Esta mejora consolida la línea ascendente de los últimos tres años, pasando de 32ª posición en la edición 2020, a la 22ª en 2021 hasta alcanzar la 18ª en la presente edición y la primera de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Frecuencia de publicación: anual, en julio.
Detalles metodológicos | Resultados UVa | La UVa en el ranking | Web oficial
QS
La UVa ha sido seleccionada por primera vez entre las mejores 1.500 universidades del mundo, junto a otras 30 universidades nacionales, en la edición 2023 del prestigiosos ranking QS, publicada en junio de 2022.
Junto a las Universidades de Castilla-La Mancha, Coruña, Oviedo, Rey Juan Carlos o Vigo, la UVa se ubica en el grupo 1001-1200 de dicho ranking. A nivel nacional, 12 universidades españolas siguen apareciendo en el top 500 al igual que en la edición del año pasado, mientras que si consideramos el top 1000, se pasa de 22 a 24.
Frecuencia de publicación: anual, en junio.
Detalles metodológicos | Resultados UVa | La UVa en el ranking | Web oficial
RUR
La Universidad de Valladolid obtiene la puntuación más alta de su serie histórica en la edición 2022 del ranking RUR. Con ella, ocupa el puesto 19º nacional y el puesto 622º mundial.
Frecuencia de publicación: Anual, en octubre.
Detalles metodológicos | Resultados UVa | La UVa en el ranking | Web oficial
SCIMAGOIR
La UVa escala tres posiciones más en el ranking nacional Scimago Institutions Rankings 2022 y noventa y tres en el mundial pasando a ocupar, respectivamente, los puestos 19º y 527º.
Considerando los resultados nacionales, la UVa ocupa el puesto 19º de 61 en Investigación, el puesto 23º de 45 en Innovación, y el puesto 27º de 51 en Impacto social.
Frecuencia de publicación: anual, en abril.
Detalles metodológicos | Resultados UVa | La UVa en el ranking | Web oficial
THE
En los resultados de la edición 2023 del THE World University Rankings publicada en octubre de 2022 se han seleccionado 1.799 instituciones de educación superior frente a las 1.662 de la edición 2022. Por cuarta edición consecutiva la UVa ha sido incluida en dicho listado, repitiendo la nota general obtenida el año anterior: puesto 49º y 11º tramo nacionales junto a las universidades de Alicante, Cádiz, Málaga o UNED.
En el caso del THE University Impact Rankings que valúa a las universidades en relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS en castellano, SDG por sus siglas en inglés), la UVa obtiene el puesto 54 mundial en uno de los objetivos de desarrollo sostenible y mejora notablemente sus resultados globales obteniendo una puntuación total de 68.2 puntos frente a los obtenidos en 2021 (tramo 47.6-56.5). De este modo, la UVa se ubica en el tramo 401-600 de la clasificación mundial en la edición 2022, donde el número de universidades analizadas pasa de las 1.118 a las 1.406.
La UVa repite presencia en todos los ámbitos en los que puntuó en la pasada edición del ranking THE Subject, destacando la mejora en el ámbito Computer Science que asciende hasta el tramo 501+. El ámbito Psychology, que el año pasado entró con el resultado 501+, repite puntuación en la edición de este año, al igual que sucede con Arts & Humanities (501+), Clinical, Pre-Clinical & Health (601+) y Life Sciences (601+).
La UVa escaló posiciones en la última edición del Europe Teaching Rankings 2019, alcanzando el tramo 101 a 125, mejorando el resultado de la edición 2018 donde se ubicó en el tramo 151 a 200 de universidades según el ranking publicado por Times Higher Education. De las más de 70 universidades existentes en España, sólo 45 han conseguido figurar en la edición 2019 del ranking THE Europe Teaching Rankings, subiendo la Universidad de Valladolid dos tramos en la clasificación y ubicándose en el tramo 101 a 125 mientras que el año anterior se encontraba en el tramo 151 a 200.
Frecuencia de publicación: anual, en septiembre (el número que acompaña al ranking indica el año posterior a su publicación: el ranking THE 2019 se publicó en septiembre de 2018).
Detalles metodológicos | Resultados UVa | La UVa en el ranking | Web oficial
U-RANKING
Los resultados obtenidos por la Universidad de Valladolid (UVa) en la edición 2022 del U-Ranking son muy semejantes a los obtenidos en la edición anterior: repite su posición en el 6º grupo de los 12 existentes de las universidades españolas con una puntuación de 1,0 en el ranking general, y baja una décima la puntuación en el de volumen, pasando al tramo 18º de los 35 existentes.
Frecuencia de publicación: anual, en mayo.
Detalles metodológicos | Resultados UVa | Web oficial
UI GREENMETRIC
La Universidad de Valladolid obtiene su mejor puntuación en la edición 2021 del ranking UI Greenmetric desde que participa en el mismo.
Únicamente 28 universidades españolas aparecen en la clasificación publicada en diciembre de 2021, donde la UVa ocupa el primer puesto a nivel regional, 14º puesto a nivel nacional, y 318º puesto mundial.
Frecuencia de publicación: anual, en diciembre.
Detalles metodológicos | Resultados UVa | Web oficialPuede consultar la lista completa de resultados o los detalles específicos de cada uno de los rankings:
ARWU
CWTS
CWUR
CYD
DYNTRA
EFQM
IUNE
MOSIUR
NATURE
NTU
QS
RUR
SCIMAGO
THE
U-MULTIRANK
U-RANKING
UI GREENMETRIC
UNIRANK
URAP
US NEWS
WEBOMETRICS
OTROS
Resultados en los rankings
La UVa obtiene el sello de transparencia más alto otorgado por la Fundación Haz
La Fundación Haz (anteriormente Fundación Compromiso y Transparencia) ha galardonado a la Universidad de Valladolid con su sello más alto de transparencia t*** que se otorga a las universidades que cumplan entre el 90% y el 100% de los indicadores de transparencia establecidos en su metodología.
leer másPublicados los resultados de THE Subject 2023
La Universidad de Valladolid repite presencia en todos los ámbitos en los que puntuó en la pasada edición del ranking THE Subject, destacando la mejora en el ámbito Computer Science que asciende hasta el tramo 501+.
leer másResultados UVa en el THE World University Rankings 2023
En los resultados de la edición 2023 del ranking THE WUR publicada en octubre de 2022 se han seleccionado 1.799 instituciones de educación superior frente a las 1.662 de la edición 2022. Por cuarta edición consecutiva la UVa ha sido incluida en dicho listado, repitiendo la nota general obtenida el año anterior: puesto 49º y 11º tramo nacionales junto a las universidades de Alicante, Cádiz, Málaga o UNED.
leer másResultados UVa en el ranking URAP 2021-2022
La UVa multiplica su presencia en el ranking de ámbitos URAP con catorce nuevas incorporaciones, alcanzando el 28% de presencia en las materias analizadas en la presente edición del ranking.
En la edición 2021-2022 el ranking URAP ha analizado 79 ámbitos, destacando a la UVa en 22 de ellos. Este resultado mejora claramente el obtenido en la edición anterior, cuando se analizaron 62 y en los que la UVa destacó en el 13% de ellos.
leer másResultados UVa en el ranking MosIUR 2022
La UVa repite resultado en el grupo 651-700 del ranking mundial, ubicándose por encima de la media nacional.
leer másResultados UVa en el ranking NTU 2022
La Universidad de Valladolid mantiene su presencia en la edición 2022 del ranking NTU gracias al resultado obtenido en Ciencias agrícolas. Estos resultados, sin embargo, no le permiten figurar en el listado mundial del ranking que ha seleccionado a 1.016 universidades. A nivel nacional, en esta edición se han incluido 31 universidades. La puntuación en Ciencias agrícolas mejora ligeramente hasta los 279 puntos.
leer másResultados UVa en el ranking ARWU 2022
La UVa se vuelve a colocar entre las mejores universidades del mundo por quinto año consecutivo en el ranking ARWU Shanghai, que ha seleccionado a las 40 mejores universidades españolas.
leer másResultados UVa en el ranking U-Multirank 2022
La UVa pierde posiciones en el ranking U-Multirank que permite personalizar el conjunto de indicadores útil para cada interesado. Pese a ello, la UVa destaca en el área Teaching & Learning, área al que pertenecen todos los indicadores de máximo rendimiento obtenidos en la presente edición.
leer másResultados UVa en CWUR 2022-23
La UVa consolida su puesto a nivel nacional y se encuentra en el top 5% mundial según los resultados publicados en el ranking CWUR.
En la presente edición del ranking CWUR la UVa repite la 32ª posición en el ranking nacional. A nivel mundial, apenas cambia (de la posición 903 de la edición anterior a la 902 en la actualidad).
leer másResultados UVa en el ranking de Shanghai ARWU Subject 2022
Educación mejora su resultado entre las materias en las que la UVa figura en el top mundial de resultados del ranking de Shanghai ARWU Subject 2022.
leer másResultados UVa en el ranking NATURE 2022
La UVa asciende cuatro puestos hasta el 18º de las entidades académicas nacionales en el ranking Nature Index.
Esta mejora consolida la línea ascendente de los últimos tres años, pasando de 32ª posición en la edición 2020, a la 22ª en 2021 hasta alcanzar la 18ª en la presente edición y la primera de la comunidad autónoma de Castilla y León.
leer másResultados UVa en CWTS 2022
La UVa escala un puesto logrando la 22ª posición en el ranking CWTS que en la edición 2022 ha seleccionado 44 universidades de las más de 70 existentes en España. Esta mejora se debe al aumento de publicaciones, que pasan de 1669 a 1802 en el período analizado.
leer másIndicadores: últimos resultados publicados
Noticias: últimas publicaciones

La UVa lidera las universidades españolas en el indicador de enseñanza en el ranking Times Higher Education
La Fundación CYD destaca el resultado de la UVa como la universidad española con mejor resultado en el indicador de Enseñanza del ranking THE WUR.

Los comentarios de Julio del Corral Cuervo y Carmen Pérez Esparrells sobre algunos recientes rankings
Universidad Sí ha publicado recientemente una serie de artículos que analizan las peculiaridades metodológicas de algunos de los rankings universitarios internacionales más conocidos.

Web of Science y Scopus, las fuentes de los rankings universitarios
En este breve artículo mostramos algunas de las herramientas que Scopus y Web of Science ponen a disposición de los investigadores/as y como la información que almacenada es usada por la mayoría de los rankings universitarios.