Los rankings universitarios son listas ordenadas que clasifican a las instituciones de educación superior e investigación por criterios bibliométricos, económicos, sociales, de transparencia, otros, o combinaciones de los anteriores.

Destacados

ARWU

La UVa ha reafirmado su posición entre las mejores universidades de España al mantener su lugar 901-1000 en el prestigioso ranking de Shánghai en su edición 2024. En un entorno cada vez más competitivo, la universidad se ha consolidado como un referente académico, destacando entre las 36 instituciones españolas presentes en este ranking (dos respecto a la pasada edición), que evalúa a más de 90 universidades en todo el país.

Apenas la mitad de las universidades españolas ha sido seleccionada en este prestigioso ranking de las mejores 1.000 en todo el mundo, lo que da una idea de la calidad del resultado obtenido. La Universidad de Valladolid, junto a la Universidad de Salamanca, son las dos únicas universidades de Castilla y León presentes en los resultados publicados este año que analiza más de 25.000 universidades de decenas de países.

En el ranking por materias Shanghai ARWU Subject 2024 la Universidad de Valladolid vuelve a estar en el top mundial en cuatro de los campos seleccionados: Biotecnología, Ciencia e ingeniería agroalimentarias, Ciencias agrarias, y Educación.

Frecuencia de publicación: anual, en agosto.

Detalles metodológicos | Resultados UVa | La UVa en el ranking | Web oficial

CWTS

La UVa mejora puntuación y repite el 23º puesto en el ranking CWTS Leiden que en la edición 2024 ha seleccionado 47 universidades de España. A nivel mundial la UVa ocupa el puesto 821º de las más de 1.500 universidades presentes.

En el ranking por campos del conocimiento también se consolida la línea de mejora: mientras en la edición de 2019 se consiguió figurar por primera vez en todos los campos del conocimiento evaluados, desde entonces ha mantenido una posición intermedia en cada uno de ellos con tendencia ligeramente alcista.  Con ello se consolida la evolución positiva de la UVa en este ranking en los últimos años.

Frecuencia de publicación: anual, en junio.

Detalles metodológicos | Resultados UVa | La UVa en el ranking | Web oficial

CWUR

La Universidad de Valladolid consolida su posición global y nacional al mejorar en el ranking CWUR 2025 y alcanzar el top 4,4% mundial.

El ranking de Empleabilidad (Employability Rank) mostró una mejora notable, pasando del puesto 1166 en 2024 al 1076 en 2025.

Frecuencia de publicación: anual, en junio.

Detalles metodológicos | Resultados UVa | Web oficial

CYD

La UVa repite 10 indicadores de rendimiento alto en la edición 2025 del ranking CYD y destaca en múltiples indicadores por ámbitos, destacando los estudios de Arquitectura, Ingeniería eléctrica, Ingeniería electrónica, Ingeniería de telecomunicaciones, Ingeniería mecánica e Ingeniería química.

Frecuencia de publicación: anual, en mayo.

Detalles metodológicos | Resultados UVa | La UVa en el ranking | Web oficial

DYNTRA

La UVa es la administración pública y la universidad más transparente de España según Dyntra, con un índice de transparencia del 94,67% en diciembre de 2023.

Desde 2019 la Universidad de Valladolid ha figurado entre las mejores universidades nacionales en materia de transparencia, logrando el segundo puesto en la edición inaugural y el primer puesto en mayo de 2021. En la actualidad sigue formando parte del grupo de universidades líder en transparencia.

Por apartados, el grado de cumplimiento es del 94% en Transparencia Institucional, 88% en Comunicación Pública, 90% en Participación y Colaboración Ciudadana, 100% en Transparencia Económico-Financiera, y del 89% en Contrataciones de Servicios.

Frecuencia de publicación: evaluación continua.

Detalles metodológicos | Resultados UVa | La UVa en el ranking | Web oficial

MOSIUR

En la edición 2024 del Ranking Internacional de Universidades de Moscú de las Tres Misiones Universitarias (conocido en breve como el Ranking de Moscú) que selecciona a 2.000 universidades de más de 110 países, la UVa ha obtenido la 701ª posición, ubicándose por encima de la media nacional.

En esta ocasión junto a las universidades de La Rioja, Pública de Navarra, Cádiz, Gerona, Lérida, Oviedo, y Rovira y Virgili en el 22º puesto nacional.

Frecuencia de publicación: anual, en septiembre.

Detalles metodológicos | Resultados UVa | Web oficial

QS

La Universidad de Valladolid ocupa el puesto 901 en el ranking mundial QS de universidades, enlazando cuatro ediciones consecutivas entre las 1.200 universidades más relevantes del mundo. A nivel nacional se sitúa en el puesto 25 de entre las más de 80 universidades existentes.

Tres de los indicadores analizados colocan a la UVa en la élite mundial: destaca el resultado en redes de investigación internacionales donde la UVa se sitúa en la 257ª posición mundial tras escalar 59 puestos. También mantiene en el top 500 mundial el resultado de la ratio docente / estudiante con un 460º puesto mundial. El trabajo en materia de sostenibilidad logra en esta edición el 516º puesto del ranking.

La UVa vuelve a destacar entre las mejores 1.500 universidades del mundo según la edición 2025 del prestigioso ranking QS, tras analizarse el rendimiento de más de 5.600 instituciones de educación superior. Alcanza el puesto 851-900, por lo que escala dos tramos respecto al año pasado cuando se ubicó en el tramo 951-1000, y tres desde la posición ocupada hace dos ediciones (tramo 1001-1200) de dicho ranking.

Además, la Universidad de Valladolid asciende 29 posiciones en el QS Europe 2025 ranking. El resultado coloca a la UVa en el 288º europeo de entre las casi 700 universidades seleccionadas, con dos indicadores en el Top 100: 74º puesto en Estudiantes de intercambio internacional saliente y puesto 96º en Estudiantes de intercambio internacional entrante, y tres indicadores más Top 200 continental: 115º en Ratio docentes / estudiantes, 158º en Sostenibilidad, y 182º en Redes internacionales de investigación.

Frecuencia de publicación: anual, en junio.

Detalles metodológicos | Resultados UVa | La UVa en el ranking | Web oficial

RUR

La Universidad de Valladolid logra la posición 619 en la escala mundial del ranking RUR 2025, y la posición 21 a nivel nacional. Destaca el resultado en Docencia, donde la UVa se sitúa en el 11º puesto nacional.

Por ámbitos, destacan los resultados obtenidos en Humanities, donde la UVa alcanza la posición 69ª en el Teaching ranking mundial y 3ª nacional, en Life sciences con puestos 157º y 4º respectivamente, o el 8º puesto nacional en el International diversity ranking del ámbito Natural sciences.

Frecuencia de publicación: Anual, en octubre.

Detalles metodológicos | Resultados UVa | La UVa en el ranking | Web oficial

SCIMAGOIR

La UVa obtiene el 24º puesto nacional en el ranking  Scimago Institutions Rankings 2025, y se ubica en el primer cuartil de las universidades evaluadas.

El resultado ponderado nacional permanece prácticamente inalterado, dado que el año pasado se ubicó en la posición 23ª, debido al aumento de las universidades seleccionadas que desde la pasada edición, totalizando 78 (dos más). A nivel mundial la posición se ha visto fuertemente influenciada por la entrada de casi 300 nuevas universidades en el ranking (ver resultados).

Frecuencia de publicación: anual, en abril.

Detalles metodológicos | Resultados UVa | La UVa en el ranking | Web oficial

THE

La Universidad de Valladolid continúa mejorando los indicadores analizados por el THE World University Rankings y escala en los resultados generales nacionales logrados en la edición del año pasado. Por sexta edición consecutiva la UVa ha sido incluida en dicho listado, mejorando la nota general obtenida el año anterior. En la edición 2025 ha obtenido el puesto 41º y 10º tramo nacionales, frente al puesto 49º y 11º tramo nacionales en la edición 2024.

En el caso del THE University Impact Rankings la UVa repite su posición en el puesto 401º mundial por cuarto año consecutivo y obtiene 71,7 puntos, y obtiene la posición 101 a nivel mundial en el ODS 13 – Acción por el clima y la posición 201 en los ODS 5 – Igualdad de género, ODS 7 – Energía asequible y limpia, y ODS 11 – Ciudades y comunidades sostenibles de los objetivos de desarrollo sostenible evaluados por THE Impact rankings.

La Universidad de Valladolid repite presencia en diez de los once ámbitos del THE Subject rankings en los que puntuó en la pasada edición del ranking, destacando la mejora en el ámbito Business & Economics que asciende hasta el tramo 601+.

Frecuencia de publicación: anual, en septiembre (el número que acompaña al ranking indica el año posterior a su publicación: el ranking THE 2019 se publicó en septiembre de 2018).

Detalles metodológicos | Resultados UVa | La UVa en el ranking | Web oficial

U-RANKING

La Universidad de Valladolid (UVa) mejora la puntuación recibida y es líder nacional en inserción laboral de sus egresados en las áreas de Ciencias y de Salud, según los resultados publicados en la edición 2025 del U-Ranking de Fundación BBVA e Ivie.

La UVa se ubica en el tramo 3º de los 7 posibles, encontrándose junto a las universidades de Burgos, León, Salamanca, Complutense, País Vasco u Oviedo, entre otras.

En el U-Ranking Volumen, que ordena las universidades según su volumen total de resultados, la UVa se ubica en el 7º tramo de los 10 posibles, compartiendo tramo con las universidades de Murcia, Salamanca, Carlos III, Castilla-La Mancha, Rey Juan Carlos, Alicante, Oviedo y Vigo.

Frecuencia de publicación: anual, en mayo.

Detalles metodológicos | Resultados UVa | Web oficial

UI GREENMETRIC

La Universidad de Valladolid mantiene la 17º posición a nivel nacional en la edición 2024 del ranking UI GreenMetric y pierde posiciones en el ranking mundial por la entrada de 300 nuevas universidades.

Con una puntuación de 6.865 (-2,8% respecto a la pasada edición), la UVa se ubica entre las universidades españolas con mayor reconocimiento en su trabajo en sostenibilidad, atención a la lucha contra el cambio climático mundial, la conservación de la energía y el agua, el reciclaje de desechos y el transporte ecológico.

Las mejoras en el ranking publicado en 2024 se han producido en las áreas de Energy & Climate Change (+3,0%) y Transportation (+12,5%).

Frecuencia de publicación: anual, en diciembre.

Detalles metodológicos | Resultados UVa | Web oficial

Puede consultar la lista completa de resultados o los detalles específicos de cada uno de los rankings:

ARWU

CWTS

CWUR

CYD

DYNTRA

EFQM

IUNE

MOSIUR

NATURE

NTU

QS

RUR

SCIMAGO

THE

U-MULTIRANK

U-RANKING

UI GREENMETRIC

UNIRANK

URAP

US NEWS

WEBOMETRICS

OTROS

Resultados en los rankings

Resultados UVa en el ranking URAP 2024-2025

Resultados UVa en el ranking URAP 2024-2025

La Universidad de Valladolid asciende dos posiciones en el ranking nacional, ocupando el puesto 32 en la edición 2024-2025 del University Ranking for Academic Performance. A nivel ranking mundial asciende 40 posiciones: pasa del puesto 958º de la pasada edición hasta el 918º en la presente.

leer más
Resultados UVa en el ranking ScimagoIR 2025

Resultados UVa en el ranking ScimagoIR 2025

La UVa obtiene el 24º puesto nacional en el ranking  Scimago Institutions Rankings 2025, y se ubica en el primer cuartil de las universidades evaluadas.
El resultado ponderado nacional permanece prácticamente inalterado, dado que el año pasado se ubicó en la posición 23ª, debido al aumento de las universidades seleccionadas que desde la pasada edición, totalizando 78 (dos más). A nivel mundial la posición se ha visto fuertemente influenciada por la entrada de casi 300 nuevas universidades en el ranking (ver resultados).

leer más
Resultados UVa en el ranking NTU 2024

Resultados UVa en el ranking NTU 2024

La Universidad de Valladolid, listada por primera vez en la edición 2024 del World University Rankings de NTU.

Estos resultados del listado principal del ranking hay que considerarlos como muy relevantes ya que la edición de este año del ranking sólo ha seleccionado a 1.288 universidades. A nivel nacional, en esta edición se han incluido 44 universidades, 14 más que en la pasada edición.

En el ámbito de Ciencias agrícolas, la UVa logra la 351ª posición mundial.

leer más
Resultados UVa en el ranking RUR 2025

Resultados UVa en el ranking RUR 2025

La Universidad de Valladolid logra la posición 619 en la escala mundial del ranking RUR, y la posición 21 a nivel nacional. Destaca el resultado en Docencia, donde la UVa se sitúa en el 11º puesto nacional.

leer más
Resultados UVa en el U-Ranking 2025

Resultados UVa en el U-Ranking 2025

La Universidad de Valladolid (UVa) mejora la puntuación recibida y es líder nacional en inserción laboral de sus egresados en las áreas de Ciencias y de Salud, según los resultados publicados en la edición 2025 del U-Ranking de Fundación BBVA e Ivie.

leer más
Resultados UVa en el ranking CYD 2025

Resultados UVa en el ranking CYD 2025

La UVa repite 10 indicadores de rendimiento alto en la edición 2025 del ranking CYD y destaca en múltiples indicadores por ámbitos, destacando los estudios de Arquitectura, Ingeniería eléctrica, Ingeniería electrónica, Ingeniería de telecomunicaciones, Ingeniería mecánica e Ingeniería química.

leer más
Puesto 401 mundial para la UVa en la edición 2025 de THE Impact Rankings por cuarto año consecutivo

Puesto 401 mundial para la UVa en la edición 2025 de THE Impact Rankings por cuarto año consecutivo

En la edición 2025 la Universidad de Valladolid repite su posición en el puesto 401º mundial y obtiene 71,7 puntos, y obtiene la posición 101 a nivel mundial en el ODS 13 – Acción por el clima y la posición 201 en los ODS 5 – Igualdad de género, ODS 7 – Energía asequible y limpia, y ODS 11 – Ciudades y comunidades sostenibles de los objetivos de desarrollo sostenible evaluados por THE Impact rankings.

leer más
La UVa de nuevo la administración pública más transparente de España

La UVa de nuevo la administración pública más transparente de España

La Universidad de Valladolid vuelve a alcanzar el primer puesto en transparencia de entre las más de 700 administraciones públicas analizadas por Dyntra en su ranking de transparencia, con una puntuación de 95,86 en junio de 2025. Además, obtiene un índice de transparencia del 96% según el último informe de la Fundación Haz.

leer más

Indicadores publicados

Estudiantes totales por país

Estudiantes totales por país

Egresados grado y máster

Egresados grado y máster

Grado – Egresados por género y titulación

Grado – Egresados por género y titulación

Grado – Egresados y nota media

Grado – Egresados y nota media

Evolución de la matrícula – Doctorado

Evolución de la matrícula – Doctorado

Evolución de la matrícula – Máster

Evolución de la matrícula – Máster

Evolución de la matrícula – Grado

Evolución de la matrícula – Grado

Fuentes de energía en kWh

Fuentes de energía en kWh

Prácticas internacionales/Erasmus

Prácticas internacionales/Erasmus

Docencia – Tasa de evaluación

Docencia – Tasa de evaluación

Número de estudiantes de provenientes de países en vías de desarrollo

Número de estudiantes de provenientes de países en vías de desarrollo

Número de estudiantes de nuevo ingreso por curso académico

Número de estudiantes de nuevo ingreso por curso académico

Número de graduados/as por curso académico

Número de graduados/as por curso académico

MÁSTER – Estudiantes y créditos matriculados

MÁSTER – Estudiantes y créditos matriculados

DOCTORADO – Estudiantes matriculados y tesis

DOCTORADO – Estudiantes matriculados y tesis

Tasa de abandono el primer año por cohortes

Tasa de abandono el primer año por cohortes

Resultados académicos – Calificaciones 2018-2019

Resultados académicos – Calificaciones 2018-2019

Máster – Tasas de rendimiento y éxito

Máster – Tasas de rendimiento y éxito

Grado – Tasas de rendimiento y éxito

Grado – Tasas de rendimiento y éxito

Indicadores de afiliación a la Seguridad Social de los estudiantes de grado egresados

Indicadores de afiliación a la Seguridad Social de los estudiantes de grado egresados

Uso del Campus Virtual – Kaltura

Uso del Campus Virtual – Kaltura

Uso del Campus Virtual

Uso del Campus Virtual

Spin-offs y EBTs

Spin-offs y EBTs

International student credit mobility

International student credit mobility

Movilidad internacional PDI y PAS

Movilidad internacional PDI y PAS

Lectorados internacionales

Lectorados internacionales

Estadística de las pruebas de acceso a la universidad (PAU)

Estadística de las pruebas de acceso a la universidad (PAU)

Registros propiedad intelectual desde 2005

Registros propiedad intelectual desde 2005

Investigación – Proyectos Programas Marco UE

Investigación – Proyectos Programas Marco UE

Investigación – Proyectos nacionales

Investigación – Proyectos nacionales

Estudiantes – Domicilio familiar

Estudiantes – Domicilio familiar

Tasa de eficiencia

Tasa de eficiencia

Docencia – Tasa de éxito

Docencia – Tasa de éxito

Docencia – Tasa de rendimiento

Docencia – Tasa de rendimiento

Resultados de investigación – Sexenios

Resultados de investigación – Sexenios

Inserción laboral de los egresados universitarios

Inserción laboral de los egresados universitarios

Patentes solicitadas desde 2007

Patentes solicitadas desde 2007

Patentes solicitadas anualmente

Patentes solicitadas anualmente

Algunas métricas UVa en Web of Science

Algunas métricas UVa en Web of Science

Publicaciones en WoS y Scopus afiliadas a la UVa

Publicaciones en WoS y Scopus afiliadas a la UVa

Personal docente e investigador

Personal docente e investigador

Personal exclusivamente investigador

Personal exclusivamente investigador

Ingresos derivados de la investigación

Ingresos derivados de la investigación

Datos generales

Datos generales

Internacionalización

Internacionalización

Centro de idiomas

Centro de idiomas

Empleabilidad y más

Empleabilidad y más

Estudiantes egresados

Estudiantes egresados

Cursos de idiomas 2016-17

Cursos de idiomas 2016-17

Másteres 2016-17

Másteres 2016-17

Acceso a la UVa 2016-17

Acceso a la UVa 2016-17

Estudiantes de posgrado por continente

Estudiantes de posgrado por continente

Ayudas al estudio

Ayudas al estudio

Estudiantes matriculados

Estudiantes matriculados

Nuevo ingreso según el tipo de estudio

Nuevo ingreso según el tipo de estudio

Estudiantes nuevo ingreso por país

Estudiantes nuevo ingreso por país

Convenios Erasmus activos

Convenios Erasmus activos

Porcentaje de nuevo ingreso: origen Castillla y León frente a otros

Porcentaje de nuevo ingreso: origen Castillla y León frente a otros

Edad de los estudiantes matriculados

Edad de los estudiantes matriculados

Estudiantes por residencia familiar (provincias)

Estudiantes por residencia familiar (provincias)

Tesis doctorales

Tesis doctorales

Noticias