La UVa mejora puntuación en varios de sus indicadores y se sitúa en el 24º puesto en el ranking CWTS Leiden que en la edición 2025 ha seleccionado 47 universidades de España. A nivel mundial la UVa ocupa el puesto 851º de las más de 1.500 universidades presentes.
En la pasada edición ocupó, respectivamente, los puestos 23º y 821º. Este leve cambio se produce por el aumento del número total de universidades ya que en criterios absolutos la UVa mejora sus indicadores antes de normalización:
- el número de publicaciones aumenta de 1.960 a 1.986,
- el número de publicaciones entre el 1% se mantiene en 11,
- el número de publicaciones entre el 5% aumenta de 55 a 62,
- el número de publicaciones entre el 10% aumenta de 128 a 133,
- el número de publicaciones entre el 50% aumenta de 887 a 902, y
- el número de citas aumenta de 13.117 a 13.967.
Como ilustra la siguiente gráfica de los últimos años donde se representa la posición relativa ponderada (1 la universidad con mejor resultado, 0 la universidad con peor resultado), la UVa mejora posiciones en el contexto nacional. A nivel mundial, sin embargo, el aumento del número de universidades seleccionadas en el ranking parece indicar que el conjunto del Sistema Universitario Español va perdiendo relevancia en el ranking.

En el ranking por campos del conocimiento también se consolida la línea de mejora: mientras en la edición de 2019 se consiguió figurar por primera vez en todos los campos del conocimiento evaluados, desde entonces ha mantenido una posición intermedia en cada uno de ellos con tendencia ligeramente alcista. Con ello se consolida la evolución positiva de la UVa en este ranking en los últimos años.
| Campo | Biomedicina y ciencias de la salud | Ciencias de la vida y de la tierra | Matemáticas e informática | Ciencias físicas e ingeniería | Ciencias sociales y humanidades |
|---|---|---|---|---|---|
| 2018 | 23 de 33 | 24 de 33 | 24 de 32 | 17 de 33 | No presente |
| 2019 | 22 de 33 | 23 de 33 | 24 de 32 | 17 de 33 | 31 de 31 |
| 2020 | 23 de 40 | 24 de 40 | 24 de 38 | 18 de 40 | 33 de 35 |
| 2021 | 22 de 41 | 23 de 40 | 24 de 39 | 17 de 41 | 36 de 41 |
| 2022 | 22 de 43 | 23 de 42 | 24 de 40 | 18 de 42 | 35 de 43 |
| 2023 | 23 de 44 | 25 de 44 | 27 de 42 | 18 de 44 | 38 de 45 |
| 2024 | 23 de 47 | 33 de 47 | 21 de 47 | 17 de 47 | 27 de 47 |
| 2025 | 24 de 46 | 28 de 45 | 30 de 43 | 20 de 45 | 37 de 46 |
Considerando las materias con publicaciones en el top 1% , se aprecia una tendencia positiva en el conjunto de las ciencias analizadas. La disminución en el área de Biomedicina y ciencias de la salud se ha detenido en esta última edición del ranking Leiden CWTS y sigue siendo compensada por la mejora en las restantes, como se puede ver en el siguiente diagrama y en el informe específico UVa:

Los resultados nacionales de las universidades españolas en dicho ranking han sido:
| Tradicional | University | P | P(top 10%) | PP(top 10%) |
|---|---|---|---|---|
| 1 | Univ Barcelona | 7208 | 794 | 11.0% |
| 2 | Complutense Univ Madrid | 6696 | 575 | 8.6% |
| 3 | Univ Valencia | 6123 | 595 | 9.7% |
| 4 | Univ Granada | 6041 | 540 | 8.9% |
| 5 | Univ Seville | 5807 | 516 | 8.9% |
| 6 | Univ Aut Barcelona | 5763 | 589 | 10.2% |
| 7 | Univ Aut Madrid | 4888 | 496 | 10.1% |
| 8 | Univ Politec València | 4663 | 346 | 7.4% |
| 9 | Univ Basque Country | 4597 | 408 | 8.9% |
| 10 | Univ Politec Catalunya - BarcelonaTech | 3952 | 321 | 8.1% |
| 11 | Tech Univ Madrid | 3947 | 264 | 6.7% |
| 12 | Univ Zaragoza | 3897 | 305 | 7.8% |
| 13 | Univ Santiago Compostela | 3129 | 296 | 9.5% |
| 14 | Univ Castilla-La Mancha | 2918 | 247 | 8.5% |
| 15 | Univ Malaga | 2876 | 229 | 8.0% |
| 16 | Univ Murcia | 2852 | 220 | 7.7% |
| 17 | Univ Oviedo | 2761 | 188 | 6.8% |
| 18 | Univ Vigo | 2490 | 251 | 10.1% |
| 19 | Univ Salamanca | 2422 | 203 | 8.4% |
| 20 | Univ Cordoba | 2290 | 160 | 7.0% |
| 21 | Univ Extremadura | 2257 | 139 | 6.1% |
| 22 | Univ Alicante | 2222 | 170 | 7.7% |
| 23 | Rey Juan Carlos Univ | 1993 | 145 | 7.3% |
| 24 | Univ Valladolid | 1986 | 133 | 6.7% |
| 25 | Univ Alcalá | 1961 | 192 | 9.8% |
| 26 | Univ Rovira & Virgili | 1884 | 175 | 9.3% |
| 27 | Carlos III Univ Madrid | 1840 | 150 | 8.2% |
| 28 | Univ Cádiz | 1832 | 116 | 6.3% |
| 29 | Univ Navarra | 1800 | 202 | 11.2% |
| 30 | Univ Almería | 1724 | 128 | 7.4% |
| 31 | Univ Cantabria | 1676 | 143 | 8.5% |
| 32 | Univ La Laguna | 1586 | 101 | 6.4% |
| 33 | Univ Jaén | 1568 | 129 | 8.2% |
| 34 | Miguel Hernández Univ | 1522 | 112 | 7.4% |
| 35 | Univ Balearic Islands | 1485 | 133 | 8.9% |
| 36 | Univ Jaume I | 1472 | 110 | 7.4% |
| 37 | Pompeu Fabra Univ | 1448 | 163 | 11.3% |
| 38 | Univ A Coruña | 1441 | 94 | 6.5% |
| 39 | Univ Girona | 1283 | 121 | 9.4% |
| 40 | Univ Las Palmas Gran Canaria | 1216 | 80 | 6.5% |
| 41 | Univ Lleida | 1153 | 93 | 8.1% |
| 42 | Univ León | 1070 | 92 | 8.6% |
| 43 | Publ Univ Navarra | 1044 | 109 | 10.4% |
| 44 | Natl Distance Educ Univ | 1007 | 54 | 5.4% |
| 45 | Univ Pablo Olavide | 863 | 77 | 9.0% |
| 46 | Univ Huelva | 862 | 60 | 7.0% |
| 47 | Univ Politec Cartagena | 823 | 54 | 6.6% |


