La universidad española sigue sin destacar a nivel mundial en el ranking QS pese a incluir tres universidades más en el top 1000.
El QS World University Rankings de este año revela las mejores 1.000 universidades de todo el mundo, cubriendo 80 países diferentes. Hay 47 nuevos participantes en las 1000 mejores universidades de este año, mientras que más de 5.500 universidades fueron evaluadas y consideradas para su inclusión. Si bien el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) continúa su racha récord en el número uno -por noveno año consecutivo ha logrado esta hazaña- la nota llamativa de este año son los impresionantes avances logrados por las universidades asiáticas: 26 instituciones del continente figuran ahora entre las 100 mejores del mundo, más que nunca.
Respecto a los resultados obtenidos en la edición 2020 y publicados en junio de 2019, la universidad española pasa de incluir 27 universidades en el top 1000 a un total de 30 aunque las 3 últimos sin puntuación concreta y las restantes con ligeras variaciones en cuanto a los puntos obtenidos.
A modo de resumen, y analizando los resultados de las instituciones de educación superior nacionales,
- se pasa de 3 a 2 universidades en el tramo 100-200,
- se pasa de 4 a 5 universidades en el tramo 200-300,
- se pasa de 2 a 4 universidades en el tramo 300-400,
- se mantienen 2 universidades en el tramo 400-500,
- se pasa de 10 a 8 universidades en el tramo 500 a 750, y
- se pasa de 5 a 6 universidades en el tramo hasta 1000.
La lista de universidades españolas presentes se muestra en la siguiente tabla: