
Publicados los resultados de THE Subject 2025
La Universidad de Valladolid presente por primera vez en la historia en los once ámbitos del ranking THE Subject, destacando la mejora en el ámbito Law en el que entra en la posición 301 mundial.
La Universidad de Valladolid presente por primera vez en la historia en los once ámbitos del ranking THE Subject, destacando la mejora en el ámbito Law en el que entra en la posición 301 mundial.
La Universidad de Valladolid asciende dos posiciones en el ranking nacional, ocupando el puesto 32 en la edición 2024-2025 del University Ranking for Academic Performance. A nivel ranking mundial asciende 40 posiciones: pasa del puesto 958º de la pasada edición hasta el 918º en la presente.
El informe incide en el acelerado crecimiento de las universidades privadas, especialmente desde los 90, que ha transformado el sistema universitario.
La UVa obtiene el 24º puesto nacional en el ranking Scimago Institutions Rankings 2025, y se ubica en el primer cuartil de las universidades evaluadas.
El resultado ponderado nacional permanece prácticamente inalterado, dado que el año pasado se ubicó en la posición 23ª, debido al aumento de las universidades seleccionadas que desde la pasada edición, totalizando 78 (dos más). A nivel mundial la posición se ha visto fuertemente influenciada por la entrada de casi 300 nuevas universidades en el ranking (ver resultados).
La Universidad de Valladolid, listada por primera vez en la edición 2024 del World University Rankings de NTU.
Estos resultados del listado principal del ranking hay que considerarlos como muy relevantes ya que la edición de este año del ranking sólo ha seleccionado a 1.288 universidades. A nivel nacional, en esta edición se han incluido 44 universidades, 14 más que en la pasada edición.
En el ámbito de Ciencias agrícolas, la UVa logra la 351ª posición mundial.
La Universidad de Valladolid logra la posición 619 en la escala mundial del ranking RUR, y la posición 21 a nivel nacional. Destaca el resultado en Docencia, donde la UVa se sitúa en el 11º puesto nacional.
La Universidad de Valladolid (UVa) mejora la puntuación recibida y es líder nacional en inserción laboral de sus egresados en las áreas de Ciencias y de Salud, según los resultados publicados en la edición 2025 del U-Ranking de Fundación BBVA e Ivie.
La UVa repite 10 indicadores de rendimiento alto en la edición 2025 del ranking CYD y destaca en múltiples indicadores por ámbitos, destacando los estudios de Arquitectura, Ingeniería eléctrica, Ingeniería electrónica, Ingeniería de telecomunicaciones, Ingeniería mecánica e Ingeniería química.
En la edición 2025 la Universidad de Valladolid repite su posición en el puesto 401º mundial y obtiene 71,7 puntos, y obtiene la posición 101 a nivel mundial en el ODS 13 – Acción por el clima y la posición 201 en los ODS 5 – Igualdad de género, ODS 7 – Energía asequible y limpia, y ODS 11 – Ciudades y comunidades sostenibles de los objetivos de desarrollo sostenible evaluados por THE Impact rankings.
La Universidad de Valladolid (UVa) ha alcanzado el puesto 901 en el ranking mundial QS de universidades con tres de los indicadores analizados en la élite mundial: la presencia en redes de investigación internacionales, la ratio docente / estudiante, y el trabajo en materia de sostenibilidad.