
Resultados UVa en UNIRANK 2021
La Universidad de Valladolid ocupa el puesto 25º del total de 75 universidades españolas evaluadas por dicho ranking.
La Universidad de Valladolid ocupa el puesto 25º del total de 75 universidades españolas evaluadas por dicho ranking.
La UVa continúa escalando posiciones en U-Multirank, mejorando 5 posiciones respecto al año anterior y alcanzando el puesto 59º a nivel nacional de las 79 universidades presentes.
La Universidad de Valladolid no repite presencia en los resultados 2021 del ranking RUR.
En la edición 2021 publicada a finales de abril, la UVa no figura entre las 21 universidades españolas. Recordemos que en la pasada edición recibió 44.957 puntos frente a los 41.952 otorgados en la edición 2019.
La UVa, se encuentra en la zona media de la tabla del ranking en la edición 2020-2021, repitiendo la puntuación obtenida. En cuanto a la posición, pasa del puesto 32º al 34º. Mantiene la posición relativa al aumentarse el número de entidades recogidas en el ranking de las 61 a las 66.
La Universidad de Valladolid (UVa) mejora levemente sus resultados en la edición 2021 del U-Ranking: repite su posición en el 6º grupo de los 12 existentes de las universidades españolas con una puntuación de 1,0 en el ranking general, y mejora una décima la puntuación en el de volumen, pasando al tramo 15º de los 33 existentes. Además, destaca por el resultado en porcentaje de alumnos en programas de movilidad internacional.
La UVa asciende diez puestos hasta el 22º de las entidades académicas nacionales en el ranking Nature Index. La mejora más notoria es gracias al recuento de artículos del área Chemistry, que pasa de 12 a 17 según la métrica empleada por el ranking.
Biotechnology sustituye a Energy Science & Engineering en las seis materias en las que la UVa figura en el top mundial de resultados del ranking de Shanghai ARWU Subject 2021.
La Universidad de Valladolid alcanza el primer puesto en transparencia entre las casi 700 administraciones públicas analizadas por Dyntra en su informe de transparencia, con una puntuación final de 92,7.
La UVa repite en el número de indicadores de alto rendimiento en la edición 2021 del ranking CYD, y destaca en el área de Ciencias Agrícolas.
La UVa consolida su puesto a nivel nacional y se encuentra en el top 4,3% mundial según los resultados publicados en el ranking CWUR.