
Resultados UVa en CWTS 2020
La UVa sube un puesto hasta el 23º en el ranking CWTS que ha seleccionado 41 universidades de las más de 70 existentes en España, gracias al aumento de publicaciones que pasan de 1495 a 1574 en el período analizado.
La UVa sube un puesto hasta el 23º en el ranking CWTS que ha seleccionado 41 universidades de las más de 70 existentes en España, gracias al aumento de publicaciones que pasan de 1495 a 1574 en el período analizado.
La UVa sube del grupo 8º al 6º de los 12 existentes de las universidades españolas con un índice de 1,0 en el ranking general U-Ranking de 2020. Además, la UVa lidera el ranking nacional de empleabilidad en el área de Ciencias.
Energy Science & Engineering sustituye a Biotechnology en las seis materias de la UVa en el top mundial de resultados del ranking de Shanghai ARWU Subject 2020.
La Universidad de Valladolid encabeza a nivel regional dos materias en los resultados de la edición 2020 del RUR Subject Rankings.
La UVa continúa escalando posiciones en U-Multirank, mejorando 5 posiciones respecto al año anterior.
La UVa sube dos puestos a nivel nacional pasando del 33º puesto al 31º y se encuentra en el top 4,3% mundial según los resultados publicados en el ranking CWUR.
La Universidad de Valladolid tiene entre su personal investigador a 51 de los investigadores destacados en el top 5000 nacional publicado por Webometrics en junio de 2020.
La inclusión de 300 nuevas universidades en el ranking de Times Higher Education que evalúa a las universidades en relación con los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas modifica muchos resultados obtenidos el año pasado.
Eva María De La Torre García, Profesora Ayudante Doctor del Dpto. de Economía y Hacienda Pública en la Universidad Autónoma de Madrid, ha publicado recientemente un interesante artículo acerca de qué entendemos por éxito en el caso de las universidades españolas dentro del contexto de los rankings universitarios.